10 útiles consejos para Bloggers que harán aumentar las visitas a tu Blog. Como formador de WordPress y autor de Curso Web 2.0, veo a diario errores comunes entre muchos de mis alumnos, es hora de despejar las dudas y mejorar tu blog con estos 10 consejos.
- Date a conocer: para obtener seguidores es necesario crear un clima de confianza, para ello es necesario que seas transparente y te des a conocer. Lectura recomendada: ¿Quién hay detrás de un Blog?
- Ayuda a Google a indexar tus páginas: asegúrate de que en la configuración de tu blog tengas activado el acceso a Google para que indexe tus páginas. Lectura recomendada: Ajustes Esenciales en WordPress.com
- Corta los artículos: muchos bloggers dejan los artículos abiertos, es decir, que en la página del blog, donde se concentran todos los artículos, se muestran todos los artículos por completo. Es mucho mejor, sobretodo si tus artículos son muy largos, cortar cada artículo en algún párrafo. Esta acción mejorará la experiencia de usuario, dado que puede leer el principio de cada artículo y si le interesa puede clicar en leer más. Por otro lado cuando tus suscriptores por email reciban el newsletter, no tendrás más opción que darle a leer más y entran en tu sitio web, de la otra manera lo pueden leer todo en el correo.Para cortar un artículo, solo hay que colocar el cursor en el punto donde quieres cortar y clicas en el botón que se encuentra entre “quitar enlace” y el “corrector ortográfico ABC”
- Categoriza tus artículos: uno de los errores más comúnes, usar categorías ayudará a organizar la temática de tu blog y en consecuencia mejorará la posición de tus páginas y la navegación del usuario. Lectura Recomendada: ¿Uncategorized? Aprende a categorizar tu Blog
- No te pases con las etiquetas: las etiquetas amplian la información de las categorías, aunque no hay un número máximo determinado, yo recomiendo entre 1 y 6. Lectura Recomendada: ¿Qué son las etiquetas o tags? ¿Para que sirven?
- Usa tu idioma: aunque puede parecer más atractivo y a veces es necesario en algunas palabras, usar otro idioma en los menús, títulos, categorías, etc… no hará que tus páginas aparezcan en los resultados de tu idioma original. En pocas palabras, si escribo en inglés, apareceré en los resultados de Google para las búsquedas en inglés.
- Pon un título: Poner un título relacionado con la temática en la página de inicio es esencial para que Google sepa de qué va tu Blog. Entra en Ajustes/Generales y pon un título y un tag line o el eslogan de tu blog, entre los dos no deben superar los 65 caracteres, que es el espacio que ocupa un título en los resultados de búsqueda de Google.
- Contesta los comentarios: Si alguien deja un comentario es importante que contestes para crear interacción con tus lectores y porque es de buena educación.
- Usa los botones compartir: usarlos te servirá para que otros usuarios expandan tus contenidos en otros networks. Lectura Recomendada: Conecta tu Blog con redes
- Refiere tus fuentes: Si escribes artículos y añades contenidos de otros Bloggers o Fuentes diversas, es una regla no escrita, referir esas fuentes. Es una forma de agradecer que además mejora el posicionamiento SEO de tus páginas.
Para el punto 10, ¿podrías ahondar en el tema, por favor? Por ejemplo, si distribuyo un vídeo que he bajado de Youtube, bastaría que citara al autor de ese vídeo en medio del artículo, o se necesita consignarlo en algún otro lugar para poder distribuirlo?
Hola,
Gracias por tu comentario, en respuesta a tu pregunta: es diferente distribuir un video a solo mostrarlo. En el caso de que solo lo muestres, con una referencia (enlace) a la fuente sería suficiente. En el caso que lo distribuyas, es decir que permitas descarga, tanto si lo vendes como no, es más delicado y hay que prestar atención a la licencia y copyright del autor. Te recomiendo estos artículos donde amplian la información al respecto:
http://www.imagenydiseño.es/tecnologia/como-usar-videos-de-youtube-sin-violar-copyrights.html
http://www.youtube.com/yt/copyright/es/creative-commons.html
Espero haber podido ayudarte y gracias por leerme
Mario
Hola de verdad me guta me creen paginas como estas!!! soy de venezuela y estoy nueva en esto de los blogs espero conseguir visitas robertpattsonxscd.blogspot.com
Gracias a ti por leerme!
Un saludo desde Barcelona
Mario
Hola. Soy Camilo Devia Perez. Estoy creando un blog personal, por ahora haciendo pruebas primero que todo, antes de subir el contenido definitivo. Hice este blog http://camilo-devia-perez.webnode.com.co/blog/ como prueba, les repito, pero no sé, quisiera que me recomendaran donde es mejor crearlo, un lugar que tenga muchos recursos y sea fácil su administración. También que trucos sirven para mejorar el ranking en Google para situarlo entre las primeras búsquedas. Yo tengo un conocimiento básico de informática, por lo que quisiera un lugar que sea muy amigable con el usuario. De antemano gracias por su ayuda.
Hola Camilo,
Gracias por tu comentario, en respuesta a tu pregunta, te recomiendo mi curso online de diseño y promoción de páginas web, aquí te dejo el enlace: http://cursoweb20.net/
Un saludo y gracias por leerme
Mario
Gracias. Voy a ver tu curso y tratar de aplicar lo aprendido. Gracias.
Gracias a ti Camilo,
Un Saludo
Mario
Hola Mario, como estas?
En estos Ultimos meses, me volví bloguista de una Institución de ayuda social, esto lo hago sin afán de lucrarme, me gusta escribir e informar a la gente sobre este tema, lo que te pido aquí es que me ayudes con algún consejo, por que mi blog no es tan interactivo es mas informativo.
Como hago para llegar a mas personas, que la gente se interese de este tema, como hacerlo divertido y al mismo tiempo informativo?
Gracias por tu atención a mi inquietud.!
Michel Tama A.
Si desean visitar el blog aquí les dejo el enlace. http://institutosecularperpetuosocorro.blogspot.com/
Hola Michel,
Perdona por contestar tan tarde pero las vacaciones, ya sabes. En respuesta a tu pregunta, la respuesta es formación. Entra en http://cursoweb20.net y empieza curso online, es un recorrido sobre todo el proceso de creación y promoción de páginas web.
Aunque el curso esta basado en WordPress.com, a nivel conceptual puedes aplicar los conocimientos si tu blog está en Google u otras plataformas, aunque te recomiendo que te abras una cuenta y exportes tu blog.
Un Saludo
Mario
Saludos,
Podría explicar un poco más el paso 3.
Cómo acortar los comentarios.
mi blog no es de wordpress.
Hola Rosa,
Gracias por tu comentario, no sé muy bien en que soporte está tu blog pero la mayoría tienen un botón en el editor de artículos para acortar el artículo en el lugar que selecciones con el cursor.
Un Saludo
Mario
Hola Mario, quisiera felicitarte por tu post que encuentro es una estupenda recopilación, llena de consejos y buen contenido para bloguers. Lo pondremos como ejemplo para el curso de WordPress de Aula CM http://aulacm.com/curso-de-wordpress/ será de gran utilidad para todos los alumnos y compañeros. Un saludo
Gracias Fernando, encantado de que compartas mi contenido. Aquí estoy para lo que necesites. Por cierto, me encantó el diseño de tu web! 😉
Muchas gracias! Estoy empezando y es útil tener algunos trucos.
Gracias a ti! Un Saludo! 🙂
Hola, tengo una duda en cuanto a eso de cortar los post para que tengan que entrar al post en particular en vez de verlos en la página de inicio, ¿no te parece que para los primeros visitantes no sería confuso? Y tambíen me gustaría que me ayudaras a colocar un título para mi Blog, hasta el momento no tiene un tema en específico, me gusta subir mis experiencias de la vida diaria y también mis opiniones, entonces no sé que título colocarle, hasta el momento tengo mi nombre. Pero quiero hacer que sea más general para poder llegar a más gente y no sólo a mis conocidos.Por cierto: Muchas gracias por todas estas recomendaciones, super buenas, un abrazo!
Me gustaría que visitaras mi blog y me dieras una opinión 🙂 http://carlosvillarroelp.wordpress.com/
Hola Carlos, tu blog está muy bien, la ventaja de cortar los post es que de esta manera el usuario puede navegar por tu sitio y descubrir nuevos artículos a través de los artículos relacionados. El título es muy personal, puedes hacer un título que sea muy profundo pero que no sea efectivo a nivel de SEO o simplemente buscar algo mixto. Espero que te sirva y gracias por leerme. Saludos. Mario
Es muy bueno, o por lo menos, interesante! Ahora a ver qué tal va. Un saludo!
Gracias Xavi, espero que te sea útil.
Gracias, espero que te sirva! 🙂
Gracias por el post. Me ha sido muy util
Gracias a ti, un saludo
Gracias por los consejos, los comienzos siempre son difíciles! 😉