
En este artículo te explicaré cómo el uso de las funciones del editor de textos de WordPress te pueden ayudar a mejorar el aspecto del contenido de tus artículos o páginas en tu sitio web, además de ayudar al posicionamiento de tus páginas en motores de búsqueda que te harán ganar visitas a tu blog.
1. El tamaño del texto es determinante para los motores de búsqueda.
El correcto uso de los diferentes tamaños de texto mejorara el aspecto de tus artículos y el posicionamiento en buscadores como Google. Una de las variables que usa Google para determinar la importancia del contenido es el tamaño del texto del mismo.
Tamaños de Texto
En el editor de WordPress encontrarás estos tamaños:
- Párrafo
- Dirección
- Preformateado
- H1
- H2
- H3
- H4
- H5
- H6
Uso de los H1 y la importancia para el SEO
Para Google el texto a un tamaño H1 es el más importante y es un indicativo del contenido de toda la página, los demás tamaños hasta el H6 tendrán una importancia menor a medida que subimos la numeración. Es importante usar un único H1 por página y no abusar de los H en general a no ser que sea un contenido muy estructurado. En WordPress, el título de la página o artículo está a tamaño H1, así que en el resto del texto y aunque el editor lo permite no debería haber ningún otro.
2. Enlaces internos y externos
Enlaces externos
Como buen blogger es bueno referir tu fuentes externas, siempre que amplíen y sean relevantes para el contenido. No hay que abusar ni tampoco quedarse corto. Hay que tener en cuenta que Google recomienda no tener más de 100 enlaces por página, incluyendo los de las barras laterales, menús y footer.
Enlaces internos
Si hablamos de una temática en concreto siempre encontraremos relaciones entre artículos internos que escribimos en el pasado, es bueno enlazarlos entre ellos siempre que amplíen y sean relevantes para el contenido.
También te recomiendo esta léctura sobre como activar la función de artículos relacionados→ que mejorará el linking interno de tu blog.
3. Imágenes y enlaces: hablando con las máquinas
Para poder explicar a Google de qué va según que contenido como pueden ser las imágenes y los enlaces, debemos usar las herramientas que nos proporciona los editores de texto e imágenes para poder hablar con las máquinas.
SEO para imágenes
Cuando insertamos una imagen en el editor de WordPress, podemos añadir:
- Un título
- Una Leyenda (texto que aparece debajo de la imagen)
- Un texto Alternativo (texto que aparece al pasar el mouse por encima)
Lo más usual para posicionar bien las imágenes es usar el texto alternativo que es el que sale cuando pasamos el mouse por encima de ellas. De todas formas si quieres dar una información completa es bueno rellenar todos los campos.
Otro consejo importante es el nombre del archivo de la imagen, no es lo mismo una imagen que se llama 34598000.jpg que una que se llama monte-everest.jpg … todo ayuda para posicionar imágenes… pero no vale dar nombres de archivo que no se corresponden con el contenido de la imagen.
Además de ser bueno para posicionar todo el contenido de la página, las imágenes optimizadas podrán aparecer en el buscador de imágenes de Google y otros motores de búsqueda siendo otra fuente de entrada de visitas.
Los enlaces hablan
Siempre que pongamos un enlace tenemos la opción de poner un texto alternativo (el que sale cuando pasas el mouse por encima). Tanto si enlazamos al exterior como al interior es bueno y amplia el contenido rellenar este campo.
Un consejo… no abusemos de los enlaces del tipo “clica aquí” … no aportamos nada al contenido y no beneficia al seo de las páginas. Y intentar siempre no repetir la palabra enlazada en el texto alternativo.
Ejemplo de enlace: posicionamiento SEO en Google (pasa el mouse por encima del enlace y verás que amplia la información)
4. La ortografía cuenta
Tanto la ortografía como la gramática cuentan para tener un mejor ranking. Escribir con faltas de ortografía y/o una gramática incorrecta, penaliza en motores de búsqueda y no da muy buena imagen del blogger.
5. Copiar y Pegar contenido no posiciona
Crear contenido único y nuevo es la mejor forma de ganar posiciones. No digo que recurrir a diferentes fuentes y reconvertir el contenido sea un error, al contrario, es perfectamente válido como contenido nuevo y relevante, siempre y cuando añadamos nuestro estilo y el contenido sea realmente un resumen ecléctico de lo mejor de nuestras fuentes. Lo que si que no es válido es copiar un contenido, cambiar el título y hacerlo pasar como propio, eso es un error que no nos ayudará a ganar posiciones.
Consejo: si pegas texto de otras páginas, usa el botón de pegar texto del editor de WordPress, evitarás pegar código no deseado que puede desconfigurar tu contenido.
6. Añadir Multimedia mejora el contenido
Siempre que tengamos oportunidad y sea beneficioso par el contenido podemos añadir vídeos e imágenes propios (mejor propios) o ajenos. La idea es tener una página que contenga información completa tanto en lo que se refiere al texto como en contenido multimedia.
Ok, empezaré a ponerlo en practica !!
Gracias Marcos! Ya me contarás… 🙂