Caso de Estudio: Negocio Local
Para poder ejemplificar y dar sentido al curso hemos decidido crear un caso de estudio de una Peluquería local. Todos los conceptos que apliquemos en el diseño y promoción de este sitio web se pueden trasladar a otro sector fácilmente. Ahora desarrollaremos la arquitectura del Sitio Web. Toma Nota y empieza tu Proyecto Web.
Peluquería Afrodita es un negocio local que quiere estar presente en Internet para llegar a más público y así aumentar su cartera de clientes. El objetivo de Peluquería Afrodita es atraer público para aumentar su cartera de clientes, fidelizar los existentes e incrementar las reservas o contactos con la empresa. Partiendo de esta base desarrollaremos el sitio web en ese sentido.
Pasos Previos
- Ya tenemos el email corporativo que creamos gratis con Gmail: peluqueria.afrodita@gmail.com
- Y también hemos creado una página web gratis con WordPress.com: http://peluqueriaafrodita2.wordpress.com
Arquitectura de páginas web y Navegación
La arquitectura de páginas de un sitio web es fundamental para obtener una buena navegación y experiencia de usuario. Debemos definir la estructura de las páginas para guiar a nuestros visitantes a los contenidos más relevantes de nuestro sitio web.
Para desarrollar todas las páginas del sitio necesitaremos una arquitectura del sitio (organización de las páginas) y de la navegación (organización de enlaces) que a continuación detallamos:
Crearemos las siguientes páginas:
- Página de Inicio
- Página de empresa (opcional)
- Página de servicios y productos (opcional)
- Página de reservas (opcional)
- Página de contacto (opcional)
- Blog (opcional).
Estructura de la Página de Inicio
La página de inicio es la primera página de tu sitio web, es donde llega la mayoría del tráfico. Es en esta página donde debemos mostrar nuestros contenidos más relevantes y donde dirigir al visitante a las páginas que más nos interese. La página de inicio está dividida en 4 bloques que pasamos a desarrollar.
En los siguientes capítulos seleccionaremos la plantilla web con contenidos demo como muestran las imágenes y pondremos en práctica todo el desarrollo que explicamos aquí con los contenidos propios de cada alumn@.

Bloque 1 : Presentación
Una columna
-
- Slogan
- Texto Presentación
- Fondo profesional
- Botón reservas (en el caso de no crear la página de reservas, eliminar botón)

Bloque 2 : Empresa
Dos columnas
-
- Título
- Texto “sobre nosotros”
- 2 fotos del local
Organiza bien tus contenidos en carpetas
Crea carpetas para organizar bien tus contenidos. Es una buena idea y ya que tenemos Gmail, crear las carpetas en Google Drive para tener acceso a ellas desde cualquier dispositivo.