De la Web 1.0 a la Web 2.0

La Web 2.0 es la evolución de páginas webs de contenidos estáticos (Web 1.0) sin posibilidad de interacción, a contenidos dinámicos que posibilitan la interacción del usuario web. Una breve historia de Internet que te ayudará a entender qué es la Web 2.0.

Hace unos años en la Web 1.0 Internet era solo un espacio donde unos pocos podían colgar sus contenidos en páginas web. Los usuarios eran espectadores de lo que otros, con más medios, colocaban en sus soportes web. La comunicación era unilateral, los usuarios de Internet no podían editar, comentar y valorar los contenidos, ya sean imágenes, textos, etc…, que estaban visualizando en la Web 1.0.

Las empresas invertían tiempo y dinero en el desarrollo de soportes tecnológicos capaces de mostrar los contenidos (texto, imágenes, flash etc..). Los procesos de actualización de contenidos de las páginas web eran lentos y muy costosos de mantener. Las empresas, en el mejor de los casos,  empleaban intermediarios (empresas de diseño y desarrollo web) para actualizar los contenidos sus páginas web.

En este período y gracias al ingenio de algunos, empiezan a nacer nuevas empresas en Internet que facilitan el acceso a la información y se perfilan como los primeros modelos 2.0 a seguir en el futuro por algunos sectores de Internet.

  • Nace eBay el primer sitio web de subastas de productos online, donde compradores y vendedores se encuentran para hacer negocio.
  • Amazon, la primera librería online de la historia y uno de los primeros modelos de comercio electrónico (e-commerce) .
  • Hotmail se proclama el primer correo basado en la web completamente gratis. Los usuarios podemos acceder a la información a tiempo real, gratis y desde cualquier lugar.
  • Google nace con la idea de ser el índice de Internet, con él podemos buscar y encontrar todo más fácilmente . Google se presenta como uno de los primeros motores de búsqueda.
  • La tecnología de Napster permitía a los aficionados a la música compartir sus colecciones de MP3 fácilmente con otros usuarios. Fue el principio de la descarga de archivos que tanta polémica suscita entre los autores.
  • Blogger es un gestor de contenidos gratuito, donde los usuarios pueden disponer de su espacio para publicar. Gracias a Blogger millones de personas tienen un blog donde publican diariamente textos, imágenes, videos, etc…

Gracias a todos ellos, en la Web 2.0, los usuarios pasan de ser espectadores y comienzan a ser protagonistas, donde sus pensamientos, inquietudes y pasiones pasan a ser de dominio público donde pueden ser susceptibles de comentario, valoración y seguimiento por parte de otros usuarios y aplicaciones.

Como resultado de la evolución de Internet en los 90, surgen nuevos servicios dirigidos a los usuarios. Estos nuevos servicios dan pié a la creación de comunidades de usuarios que comparten intereses y que pueden interaccionar los unos con los otros. Se inicia la era Web 2.0, donde los usuarios son los protagonistas.

  • En 2001 nace Wikipedia, la enciclopedia libre, la Web 2.0 por definición. Los usuarios son los contribuyentes del todo el contenido, son editores y consumidores del mismo, la plataforma tecnológica es Open Source, es decir gratuita.
  • Linkedin, una de las primeras redes de negocios en Estados Unidos, hoy es una red de profesionales que une a trabajadores con empresas en todo el mundo.
  • Skype es una herramienta gratuita que permite comunicaciones de voz, texto y vídeo sobre Internet.
  • My Space, es la primera red social que te permite compartir información con amigos, es una red de interacción personal.
  • Facebook revoluciona Internet poniendo en marcha su red de amigos, por su rápido crecimiento a nivel global, usuarios de todos los lugares encuentran a amigos de la infancia, amigos lejanos, familiares y amigos del colegio.
  • WordPress revoluciona Internet no solo con su red de Blogs gratuitos, también ofrece su plataforma Open Source para que diseñadores, programadores y desarrolladores web la puedan utilizar para sus proyectos web y, al mismo tiempo, aportar mejoras de código.

Todos estos nuevos servicios gratuitos y orientados a los usuarios convierten a Internet en una fuente de recursos inagotable. Ahora podemos estar presentes en Internet, conectar a tiempo real con personas que tienen los mismos intereses que nosotros e interactuar con ellos.

Diseño Web 2.0 y Reputación Online

Por otro lado las empresas empiezan a preocuparse por su reputación online, el poder de los usuarios tiene un peso específico en la imagen de marca de las empresas, los diseños de páginas web se enfocan a los usuarios, comienza el Diseño Web 2.0, diseños web orientados a que el usuario tenga una buena navegación web y una buena usabilidad, la experiencia de usuario es una nueva disciplina que todo Diseño Web 2.0 debe tener en cuenta.