¿Acabas de crear tu sitio web en WordPress.com? Lee este artículo y descubre cómo, siguiendo estos sencillos consejos, mejoraras la visibilidad e imagen de tu sitio web. No te preocupes no hay nada técnico… 🙂 Entra en el escritorio de WordPress y sigue estos sencillos pasos:
1. Título del Sitio Web
Aunque no parezca relevante el título de la página de inicio de nuestro sitio web es vital para que encuentren tu web en motores de búsqueda como Google.
El título aparece en las pestañas de los navegadores y también en los resultados de motores de búsqueda, además puede aparecer en la cabecera de tu sitio web dependiendo de la configuración de tu plantilla WordPress.
Entrar en el Escritorio: Ajustes/Generales
El título definirá cómo Google te posiciona en sus resultados

Recuerda lo Importante:
- El Título representa tu sitio web, un mal título te hará perder visitas.
- Aprende de los grandes, busca sitios web conocidos y compara los títulos
- Pregúntate cómo buscarías en Google tu propio sitio
- Recuerda que el título estará asociado a todas las páginas
- Recuerda que si el título es muy largo no se verá entero en los resultados de búsqueda (recomendado máximo 55 caracteres incluyendo el título y la descripción corta)
- No cambies el título a la ligera, podría afectar tu visibilidad
2. Asegúrate de que tu sitio es accesible para Google
Ajustes de Lectura: Visibilidad del Sitio
Solo cuesta un clic, entra en Ajustes/Lectura y asegúrate de que tu web es visible para los motores de búsqueda

Conecta tu sitio web con Google Search Console: Herramientas
WordPress.com te da las herramientas para conectar tu sitio web con tu cuenta en Search Console… no te asustes, solo te costará unos minutos y los beneficios son muchos. Webmaster Tools es la herramienta de Google para ayudar a indizar sitios web más fácilmente. Conectar tu sitio web con Google beneficiará tu posicionamiento y además podrás usar las herramientas de análisis para mejorar tus posiciones en los resultados de búsqueda.
En el escritorio en Herramientas / Marketing / Tráfico puedes pegar el código de verificación de tu cuenta en Search Console. Con nuestro correo Gmail solo tenemos que abrir una cuenta y seguir estas sencillas instrucciones, nada técnico.
- Paso 1: Entra en tu cuenta Gmail
- Paso 2: Busca Search Console en Google
- Paso 3: Crea una Cuenta y añade tu sitio web (puedes añadir el tunombre.wordpress.com sin problema, incluso si luego le añades un dominio)
- Paso 4: Te dará un código de verificación que hay que incluir en nuestro sitio. Clica en la pestaña “Métodos alternativos” y selecciona “Etiqueta HTML” , copia el código entero.
- Paso 5: Entra en el Escritorio de tu WordPress.com en la pestaña Herramientas / Marketing / Tráfico y pega el código en el campo “Google Search Console” y lo guardas
- Paso 6: Entra en Search Console y clica en el botón “Verificar”… si todo ha salido bien saldrá un mensaje de “correcto” … Clica “Continuar”
- Paso 7: Entra en Search Console y en la pestaña Optimización/Sitemaps. Clica en Añadir Sitemap. Aparecerá la dirección de tu sitio, escribe en el campo: sitemap.xml y clicas en “Añadir”
- Paso 8: Tu sitio ya está conectado con Google! Felicidades!
Sigue este tutorial si no lo ves claro: https://wordpress.com/support/site-verification-services/
3. Avatar: Tu Yo Virtual
Tu Avatar es la imagen visible que te seguirá en todas las interacciones que hagas, es importante cuidar el nombre de usuario y la foto que la acompañe. Con una cuenta gratis en WordPress.com automáticamente tendrás una cuenta en Gravatar.com, servicio que asocia datos a correos electrónicos. Así que el correo de tu cuenta WordPress.com estará asociado a los datos que facilites a través del escritorio. Practiquemos!
Entra en el escritorio de WordPress.com y en la pestaña Usuarios/Mi Perfil, escribe el nombre de usuario que prefieras y la imagen de usuario (Tamaño Recomendado: 250 px por 250 px) que más te guste y que te acompañarán en tus interacciones.
Recuerda lo Importante:
- El nombre de usuario y la foto representará tu sitio web en Internet y te acompañará en todas las interacciones que hagas en otras páginas
- El tamaño recomendado de la imagen es de 250 px x 250 px
- Haz la prueba, deja un comentario en este artículo y verás tu imagen de avatar y el nombre de usuario
fácil y claro, gracias!!
A ti Raúl por Leerme! Saludos 🙂
Muchas gracias, Mario. Pero me falta algo un poco anterior, no sé si lo tienes publicado. Esto es: saber cómo comprar un dominio, y cuál es la mejor opción. Voy a crear un blog de artículos sobre política y actualidad. Tampoco sé si debo contratar un hosting (como ves, estoy un poco pez).
¡Gracias!
Hola,
Vas bien, ya tienes una cuenta en WordPress.com, no debes contratar ningún hosting, entra en el escritorio de WordPress y en la Pestaña “Tienda” verás que puedes contratar servicios a la carta, el dominio, más espacio, etc… Te recomiendo que te leas este artículo donde explico las diferencias entre WordPress.com y WordPress.org, verás que la mejor opción es WordPress.com: http://iwanaweb.com/2013/01/25/wordpress-com-vs-wordpress-org-cual-gana/
También te recomiendo que hagas mi curso, en el tema de posicionamiento explico cómo elegir un dominio adecuado y los pasos para comprarlo: http://cursoweb20.net/3-seo-posicionamiento-en-buscadores/
Si necesitas ayuda no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Gracias por leerme!
Mario
=)
muy buenas, la verdad es que te explicas perfectisimamente. Ocurre que sigo los pasos de google tools y cuando voy a verificar sale un mensaje en rojo de error. Hago algo mal no?
Hola,
Gracias por tu comentario, se me ocurre que repases todos los pasos, asegúrate que has escrito bien el dominio en Webmastertools, si es esta bien, asegúrate de copiar todo el código pegarlo en el campo y guardar la configuración…si no sale. Entra en la página principal de tu Webmaster Tools y elimina el sitio, luego repite los pasos….seguro que lo consigues!
Acabo de encontrar esta magnífica web y me encantaaa!!!, gracias por la información, estoy poniendo en práctica todo lo que encuentro para nuestro blog, somos principiantes en este mundillo.
Salui.
Gracias por leerme! 🙂
Gracias!
a ti por leerme! 🙂
Exelente me encanto la forma de explicarlo y donde puedo encontrar la forma de ordenar mi pagina por titulos y fechas , me podrian ayudar
Hola Marielos,
Gracias por tu comentario, en respuesta a tu pregunta, puedes entrar en el panel de administración de tu WordPress y en Páginas o en Entradas, salen todas las páginas por orden cronológico y con el título. Puedes hacer una “edición rápida” y ordenar tus páginas, incluso puedes cambiar la fecha de publicación.
Espero que te sirva y gracias por leerme
Un Saludo
Mario
Muchas gracias!!!!
Hola Edu,
A ti por leerme! 😉
Gracias por la informacion!
Un placer Joaquin! 😉
gracias por este tuto 🙂
De nada, gracias a tí por leerlo… 😉
Un Saludo
Mario
Reblogueó esto en .
Excelente!! saludos desde Caracas
Gracias Henrique! Saludos desde Barcelona!
Excelente, muchas gracias.
Gracias Carlos, espero que te sirva! Un Saludo
Muy interesante… Altamente recomendado..!!
Gracias! 🙂
Gracias!
a tí! 🙂
Hola Mario, gracias por tu información. Tengo un problema cuando le doy a la casilla “visibilidad para los buscadores” me sale esto:
Gran problema de SEO: Estás bloqueando el acceso a los robots. Debes ir a la 0o configuración de lectura y desactivar la casilla de visibilidad en buscadores. Y ya no se que hacer ¿me puedes ayudar?. Gracias Mario.
Hola Rosa, solo tienes que ir al escritorio y en la pestaña Configuración/Lectura debes asegurarte de que en la sección “Visibilidad” está activada la casilla “permitir a los buscadores que indexen mi sitio”. Espero que te sirva! 🙂
Genial el artículo! Gracias por la información.
Gracias Claudia, un placer poder ayudarte 🙂
Hola de nuevo Mario! no me deja vertificar la pagina.. elimine el sitio y lo volví hacer como he visto que le has dicho por aquí a otra persona y nada… 🙁
la verdad q te encontrado hoy, y me estas ayudando mucho explicas muy bien y cosas q ni sabia porque en estos temas soy nula.. y estoy poco a poco haciendo mi web y es locura.. saludos
Ya pude Mario lo que ahora me es imposible hacer lo del sitemap no me sale nada en wordpress….. 🙁
Vaya, lo lamento…no me lo explico
genial. perfecto explicado. hace un tiempo encontre tu blog y ya estoy poniendo todo lo que veo de “mi nivel” poco a poco en practica
Me Alegro mucho que te sirva… un saludo
Gracias! Muy claro todo! Me quedo más tranquila con mi elección de wordpress.com (también leí otros artículos de cursoweb 2.0 y fueron muy explicativos! )
Gracias a ti! 😉
Bueno