Si hablamos de reputación online tenemos que hablar de SEO o posicionamiento en buscadores. En este artículo hablaremos de la conexión directa que hay entre la reputación en línea y los resultados en buscadores. Asimismo daremos unos consejos prácticos para comprobar tu reputación online y mejorarla.
La reputación online es un conjunto de percepciones sociales que definen la imagen de marcas y empresas en Internet. Sabiendo que más del 90% de las búsquedas se hacen en Google, el SEO cobra un papel muy importante a la hora de eliminar, agregar y ampliar los resultados de búsqueda de marcas y personas.
1. Busca tu marca en Google
Lo más fácil para saber cómo está la reputación online de tu marca o personal es haciendo una búsqueda en Google como Marca + Opiniones. De los resultados de búsqueda se desprenderán a rasgos generales las percepción que tienen los usuarios sobre tu marca.
2. Define donde están los canales de percepciones negativas
Haciendo un escaneo de la primera página de resultados de Google, ya tenemos una primera impresión, ya sea negativa o positiva, de nuestra imagen en Internet. Ahora hay que definir en qué canales podemos exigir la eliminación de contenido negativo.
3. Contacta con el medio y exige la eliminación.
En la mayoría de los casos, los contenidos negativos no se pueden verificar, es decir, son susceptibles de ser eliminados. Si somos propietarios de una marca, tenemos la ventaja de poder exigir al medio o canal que ofrece este contenido negativo, que lo elimine.
4. Usa una estrategia de contenidos
Si no consigues eliminar algunos contenidos puedes usar el poder de tu marca para llenar los resultados de motores de búsqueda con contenidos positivos que se posicionen por encima de los negativos.
En resumen, con una simple búsqueda puedes saber donde están los puntos débiles de tu reputación online, sólo con tiempo y estrategia puedes mejorar esos resultados.